Consejos de Fisioterapia en el Running por Patricia de UrbanFisio

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

By Patricia de Urban Fisio

La importancia del fisio en el running

Bien es sabido que la presencia de la mujer en el mundo del deporte ha sido escasa a lo largo de la historia. Por suerte, en los últimos años está teniendo lugar un cambio aunque todavía queda mucho camino por re-correr. Estos son varios de los aspectos que debemos considerar cuando nos adentramos en el mundo del deporte y, en particular en el running, para así correr de forma saludable y segura.

Comenzaré presentándome, mi nombre es Patricia, soy mujer runner y formo parte del equipo de UrbanFisio. A continuación, os explicaré cosas que considero importantes desde mi experiencia como fisioterapeuta y mi relación directa con el atletismo y el triatlón.

En primer lugar, debemos asegurarnos que el material y, sobre todo, las zapatillas que utilizamos sean adecuadas para correr y cuenten con la amortiguación que necesitamos. Para ello, es conveniente acercarse a tiendas deportivas y que nos asesoren para nuestro caso en particular. Recordad que no cualquier zapatilla deportiva es válida.
Una vez contemos con el material, otro aspecto importante es ponerse en manos de un profesional que nos entrene. Si eres principiante, él se encargará de planificarte el entrenamiento en función del estado de forma en el que te encuentres y te enseñará a correr adecuadamente evitando así lesiones. Si ya eres aficionado al running, eres ambicioso y tienes unos objetivos en mente o estás estancado en una marca, el entrenador además de seguir cumpliendo las funciones anteriores, trabajará más específicamente potenciando tus puntos fuertes y trabajando los débiles para guiarte a la consecución de ese ansiado objetivo.

Y por último, pieza fundamental para practicar running de forma segura es pensar en buscar un fisioterapeuta que te ayude en todo el proceso y no sólo cuando tenemos dolor o estamos lesionados. Nuestras articulaciones y músculos sufren al impactar repetidamente con cada apoyo de nuestros pies en el suelo y es necesario que se recuperen lo antes posible para cumplir nuestros objetivos y evitar las temidas lesiones.

Los gemelos, el sóleo, los isquiotibiales y los cuádriceps son en general los músculos de las piernas que más sufren cuando practicamos running.

No solo se ven afectados estos músculos de la pierna, sino también los glúteos, el abdomen o los brazos. Cuanto mayor es el esfuerzo o la carga del entrenamiento, mayor es el riesgo de lesionarnos, ya que estamos llevando más al límite nuestro cuerpo. Por esta razón, es importante una buena preparación acompañada de citas con buenos profesionales para que nos aconsejen.

Las lesiones más comunes entre los corredores suelen ser las tendinitis rotuliana y aquílea, la fascitis plantar, la rotura fibrilar, los síndromes del piramidal y de la cintilla iliotibial, la periostitis tibial y, en casos más puntuales, las fracturas por estrés. La recuperación pasa por la necesidad de un tratamiento efectivo que suele ir acompañado de reposo o con muy baja intensidad en los entrenamientos. No obstante, si sufrimos alguna de estas lesiones, como las contracturas habituales del esfuerzo, debemos acudir a un fisioterapeuta especializado.

La experiencia es un grado a la hora de correr, debemos tener una buena preparación y conocer las limitaciones de nuestro cuerpo.

Siempre encontraremos a alguien mejor que nosotros, no debemos acelerarnos con la marcha de otros runners, sino seguir con el ritmo previsto para conseguir nuestra meta personal. Antes de cualquier práctica deportiva hay que preparar a nuestro organismo para el posterior esfuerzo mediante un buen calentamiento. Después del ejercicio, no debemos parar bruscamente sino volver a la calma también de forma progresiva y terminar con estiramientos específicos de todas las cadenas musculares.

¿Cuándo llamar a nuestro fisio?

Debemos concienciarnos de visitar a nuestro fisio con regularidad y lo ideal es intentar que la sesión sea en un día de descanso deportivo o de poca carga de entrenamiento; ya que si hemos entrenado previamente, la musculatura vendrá con un alto nivel de activación que puede limitar el tratamiento. Tampoco es conveniente acudir antes de un entrenamiento, ya que la musculatura percibe la sesión como un estímulo similar a entrenar y, por tanto, necesita su posterior descanso.

Debemos llamar a nuestro fisio:

  • En las fechas próximas a una carrera, ya que las cargas de entrenamiento son altas y tenemos mayor riesgo de lesionarnos. Así mantendremos a punto las piernas.
  • Si sentimos alguna molestia, sensación de pesadez de piernas o sobrecarga muscular para que ayude a bajar el nivel de tono y activación muscular. En el caso de que esa molestia se haya convertido en lesión, es muy probable que nuestro fisio nos aconseje sesiones con mayor frecuencia para llevar un tratamiento continuado y seguir la evolución.
  • Mínimo una vez al mes de forma preventiva para que nos haga un chequeo y detecte desequilibrios musculares o bloqueos articulares antes de desembocar en una posible lesión. Nos dará pautas y recomendará ejercicios que debemos seguir para disminuir el riesgo de lesiones.
  • Después de una carrera, ya que nos ayudará a eliminar sustancias de residuo acumuladas en los músculos por el esfuerzo, nos activará la circulación y oxigenación de los mismos de forma que la recuperación sea más rápida.

En cualquiera de estos casos, si tienes dificultades horarias o de desplazamiento para acudir a una clínica de fisioterapia, UrbanFisio te ofrece un servicio personalizado y cómodo que se adapta a tus necesidades como runner y a tus horarios.

Cristina Gómez

Me encanta el deporte y admiro a la gente que lucha por conseguir sus objetivos, que se marca retos, gente auténtica que cree en sí misma y no sigue modas, que hace siempre lo que quiere sin importarle lo que opinan los demás. Los que dan el 100 x 100 a cada momento, los que irradian naturalidad. :)

Ir arriba

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de los nuevos contenidos del blog, así como de las novedades, suscríbete y recibirás las newsletters directamente a tu email.

 

Loading