Hola!
Espero que estes bien! Hoy me apetecía escribir sobre un dilema que a veces tengo y que estoy segura que más de uno también. Si eres una persona competitiva, de los que le gusta superarse y darlo todo, llegar hasta el final, tirar un poco más…es muy probable que te veas reflejada, reflejado en estas lineas.
¿Correr para competir o para disfrutar?
Esta semana, una compañera super cañera que sale en bici, hace Maratón y hace los 10k en 42 minutos! nos comentaba, mientras hablabamos con otra chica sobre el deporte, el triatlón, el trail y nos íbamos sumergiendo en lo guay que es entrenar, competir, salir en bici…nos comentó lo mucho que disfrutó acompañando a su hija en su primera carrera pues la hizo sin sufrir en un tiempo de 54 minutos. Se le junto el disfrutar corriendo y la satisfacción de ver a su hija acabar su primera carrera pues ella venia del mundo de la rítmica.
Hablabamos de los miedos de cada una…en fin, hicimos del desayuno un momento místico al puro estilo Walking life. Yo les explicaba que mi problema es no poder combinar mi tiempo con el entreno que me gustaría hacer… bastante exigente, ya que no soy de las personas que con poco entreno mejoro mucho, necesito meterme mucha caña y no dispongo del tiempo suficiente. Me cuestioné si yo misma por culpa del espíritu competitivo me estaba frenando a la hora de entrenar.
Si te has sentido alguna vez así…te diré algo, entrenar es también esto. Practicar un deporte ya te pone en la línea de salida para llegar a una meta, ya te está haciendo competir. ¿Entonces? tenemos que agobiarnos sino podemos entrenar todo lo que necesitamos? Si no puedo entrenar para competir no saldré cuando tenga tiempo, ni que sea a estirar las piernas? ¿No es esto en sí una excusa para abandonar antes de empezar?
Creo que es como la economía o como la historia, hay una subida, una bajada y una crisis para volver a empezar.
Y yo estoy ahí, en medio de la crisis , provocada en mi caso por falta de incompatibilidad con el trabajo, familia, fatiga. Pero ¿Si tiene solución porque preocuparse? Hay tiempo, siempre encontraremos el tiempo… así que sí ahora no es el momento para dedicarme a entrenos más intensos saldré a correr para disfrutar y punto. Claro que el espiritu competitivo te hace imaginar ahí en la linea de salida, dándolo todo….eso seguirá estando ahí cada vez que pueda salir a correr…y eso ya me hará mejorar aunque sea un poquito. Forma parte del camino aprender a saborear cada momento.
La chica que os comentaba me hizo reflexionar y no sólo por lo que dijo sino por su edad, 47 años y en plena forma física, vamos que está donde a mi me gustaría llegar. No sé si tu te has planteado alguna vez que no tienes tiempo por delante para mejorar, que te haces mayor…yo si! no sabes cuánto me relaja saber que tengo tiempo todavía. Tengo claro que no pienso estresarme y voy a disfrutar de la vida y de correr por puro hobby! todo tiene su momento y si ahora no es el momento de competir, ya llegará!
¿Tú que opinas? ¿Te ha pasado?