Correr por montaña, otro mundo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Cada vez somos más los atletas que nos enganchamos a la montaña y dejamos otras disciplinas de lado… y es que la montaña nos ofrece una paz y tranquilidad a la hora de entrenar que son difíciles de superar.

Para mi los meses en lo que preparo el nacional de montaña son quizá los que más disfruto. Por lo general suele ser de abril a junio completo, pero este año la Federación adelantó el Nacional un mes y pico. Se disputó junto al Mundial de Trail en Penyagolosa el 12 de mayo, demasiado temprano con respecto a otros años y con unos criterios de selección para el Europeo penosos que comentaré en la siguiente entrada.

Con la misma ilusión que preparé mi primer nacional de Montaña ( y con el mismo poco tiempo, apenas tres semanas) nos plantamos en Castellón para disfrutar y pelear ( en la medida de lo posible) hacer una buena actuación. No teníamos mucha información del recorrido y lo poco que sabíamos nos lo habían proporcionado en los últimos días, así que íbamos un poco a ciegas. En mi caso con el inconveniente de que los dos últimos kilómetros eran enteros de bajada y yo soy de terreno de subidas.

Estaba convencida de no rivalizar medalla, porque el circuito al estar incluido en el trazado del mundial era mucho más técnico a lo que yo había preparado, pero si quería intentar un 4-5 puesto, además los entrenos habían salido bastante bien, varias tiradas de 15-16 km por terrenos variados con bastante desnivel y días de series en cuestas interminables me hacían llegar con muchas ganas y confiante.

Sábado, nueve de la mañana, primer pistoletazo de salida, el de los chicos, que salían desde Vistabella y recorrerían 15km. A nosotras mientras tanto nos subían a un punto más elevado, a 5 km desde la salida masculina, para hacer a partir de ese punto el mismo trazado que ellos, solo que con una distancia de 10km hasta meta.

Este año había mucha juventud por así decirlo, en comparado con otros años que siempre acudimos las curtidas ya en cross, pero claro luego comprendí que esta participación viene dada por esos criterios nuevos de este año..….

Diez de la mañana y arranca nuestra carrera, en teoría en subida los tres primeros kilómetros, aunque verdaderamente apenas llego al km 2. Muchos subi-bajas eso si, pero no subidas largas y prolongadas.

Salí ya cerrando un grupo de ocho atletas 🙈, aunque fue algo momentáneo ya que a lo largo del primer kilómetro fui progresando hasta ponerme quinta, vigilando a las cuatro primeras que iban delante en un mismo grupo. Me encontraba cómoda aunque no llegaba a conectar con ellas, en las subidas las recortaba distancia pero no sabía hasta qué punto podía ir alcanázandolas.

Llegando al ecuador de la prueba, me topo ya por fín con unas cuestas severas, de esas que te toca echar las manos a las rodillas y subir andando y no trotando. Cuanto más subíamos más recortaba a las primeras e iba adelantando a varios hombres, que me servía para distraerme y seguir motivándome.

Todo muy bonito y positivo hasta el kilómetro 7 que comenzamos a bajar. Yo seguía en quinta posición y ya me había acomodado a ese puesto por mal que suene. Enseguida empezaron a llegar las piedras, curvas y mas piedras, vamos lo que viene siendo una bajada muy técnica y en menos de un kilómetro me había torcido dos veces el tobillo. A partir de ahí eche el freno de mano por no decir cuerpo a tierra y continúe descendiendo a paso burra con más miedo que precaución o por estilo.

Conclusión.……. en los dos últimos kilómetros me pasaron tres compañeras y se fue a paseo mi quinto puesto. El lado bueno es que llegue con todos los dientes en su sitio y esas cosas jajajaj, con un octavo puesto en un Nacional al que siempre le voy a tener mucho cariño, gracias a que mi debut en Ourense hace tres años fue una pasada que disfrute de principio a fin; y al fin y al cabo, de eso se trata, de disfrutar.

Cristina Gómez

Me encanta el deporte y admiro a la gente que lucha por conseguir sus objetivos, que se marca retos, gente auténtica que cree en sí misma y no sigue modas, que hace siempre lo que quiere sin importarle lo que opinan los demás. Los que dan el 100 x 100 a cada momento, los que irradian naturalidad. :)

Ir arriba

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de los nuevos contenidos del blog, así como de las novedades, suscríbete y recibirás las newsletters directamente a tu email.

 

Loading