Entrevista a Sheila Avilés Castaño

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Hoy hablamos con Sheila Avilés, una joven promesa que viene del atletismo y disfruta como nunca con el Trail. Con su trabajo y su carácter inquieto y luchador a conseguido hacerse un hueco en el mundo del Trail. Entre sus logros destaca la Copa del Mundo de Skyrunning Classic 2017.

¿Cómo te iniciaste en el mundo del Trail?

Esta es mi quinta temporada. Todo empezó porque estaba un poco cansada de el tema de correr en llano, en  atletismo y de luchar constantemente contra el reloj. Un par de amigos me mostraron el mundo del Trail, me sacaron a correr por montaña y la verdad es que volví a recuperar esas ganas de correr y de disfrutar corriendo, hacia tiempo que las había perdido con el tema del atletismo ya que no disfrutaba y las carreras por montaña me devolvieron las ganas de correr y disfrutar.

No paro mucho por casa, soy bastante activa, me gusta estar haciendo constantemente cosas.

¿Cómo es el día a día de Sheila?

Me levanto por la mañana, desayuno y hago un poco de faena del Master de alto rendimiento que estoy estudiando, luego salgo a entrenar, vuelvo a casa como y salgo un rato a hacer un café con mis amigos. A veces vuelvo a estudiar, voy a clases de inglés y hay días en los que trabajo como monitora en un gimnasio, depende del día. No paro mucho por casa, soy bastante activa, me gusta estar haciendo constantemente cosas.

¿Cómo te han marcado los logros en tu carrera deportiva? ¿Cuál ha sido el objetivo que te ha costado más conseguir y valoras más?

Obviamente, los logros en mi carrera deportiva me han marcado para bien ya que gracias a los resultados que el año pasado pude conseguir, muchos patrocinadores ahora están apostando por mí, creen en mí y me ayudan un poco más a que pueda profesionalizarme y dedicarme más plenamente al mundo del Trail.

Valoro cada uno de los logros que he conseguido ya que cada uno me ha aportado cosas distintas. El año pasado gané la copa del mundo de Skyrunning Classic, algo que fue una grata sorpresa. Quizá la gané muy pronto y ahora lo que quiero es luchar para estar entre las mejores atletas porque cada vez hay más y más nivel y …seguir mejorando para hacerme un «huequito en el mundo del Trail». 

¿Cuál es tu rutina de entrenamiento? ¿Cuánta importancia le das a la alimentación?

Depende del día voy variando, hay días que hago bicicleta, dias que hago fuerza, otros corro en llano o en montaña. El entrenamiento cruzado me ayuda mucho porque varió las actividades con impacto y sin impacto y así consigo proteger mejor las rodillas y evito lesiones.  Por otra parte libero la mente, desconecto y me ayuda a coger fuerzas con cada disciplina que trabajo. Me ayuda a seguir motivada día a día. 

Le doy mucha importancia a la alimentación, para mi es un pilar básico. Me encanta comer bien y me ayuda a mi rendimiento pero más allá de eso, soy una persona a la que le gusta cuidarse, creo que todo está conectado. Intentento mimar a mi cuerpo ya que además lo apretamos bastante con el tema deportivo, al final el deporte de rendimiento «no es del todo sano», entonces intento que toda la gasolina que le doy a mi cuerop sea de la mejor fuente y la verdad es que me cuido muchísimo.

Como entrenadora que eres ¿Qué es para ti lo más importante a tener en cuenta cuando alguien se propone mejorar en el mundo del Trail?

Si alguien se propone mejorar en el mundo del Trail, lo primero que le aconsejaría es que se pusiera en manos de un técnico si quiere conseguir unos resultados buenos ya que es importante que te guié alguien. Sobretodo que disfrute y que haga las cosas con cabeza, que la gente tiende de pasar de no hacer nada a hacer mucho. Este es el motivo por el que en un año o dos se la gente se quema o aparecen lesiones.

Pienso que es básico ir pasito, step by step, sin quemar etapas, sin saltarse escalones.

Así, lo mejor, progresividad, constancia, cuando tienes constancia es cuando salen los resultados. Si haces mucho una temporada y otra no haces nada, no vas a conseguir seguramente los resultados que quieres. Pienso que la constancia se premia. En resumen: constancia, paciencia, trabajo y descanso, buenas recuperaciones y cuidarse mucho. 

Por último, háblanos un poco sobre tus próximos objetivos.

Mis próximos objetivos son seguir en Copa del Mundo, tengo la próxima carrera en Livinho, tengo el Europeo en Macedonia, a finales de julio tengo Comapedrosa en Andorra. Luego también iré al campeonato del Mundo en Septiembre y en Octubre tengo la final de Copa del Mundo de la Limone Extreme. Si me clasifico, estoy haciendo otro circuito de Salomón, podría ser que también apareciese por ahí.

Sobretodo, próximos objetivos: Copa del Mundo y seguir divirtiéndome.

Gracias Sheila por compartir con Mujeres Runners tu experiencia y tus consejos. Te deseamos lo mejor, que sigas disfrutando y que consigas tus próximos retos. 

Cristina Gómez

Me encanta el deporte y admiro a la gente que lucha por conseguir sus objetivos, que se marca retos, gente auténtica que cree en sí misma y no sigue modas, que hace siempre lo que quiere sin importarle lo que opinan los demás. Los que dan el 100 x 100 a cada momento, los que irradian naturalidad. :)

Ir arriba

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de los nuevos contenidos del blog, así como de las novedades, suscríbete y recibirás las newsletters directamente a tu email.

 

Loading