Los ingredientes tóxicos que debes evitar en tus cosméticos ¿O no?

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Los cosméticos que utilizamos a diario llevan muchos tóxicos que debemos evitar. Esto es lo que se viene diciendo y que todos vamos siendo conscientes. Si aprendemos a mirar las etiquetas podremos escoger aquellos que utilicen menos cantidad de tóxicos o casi nada ya que «0» tóxicos se hace casi imposible. Si escogemos un producto con poca cantidad de tóxicos nuestro organismo podrá deshacerse mejor de ellos. De todas formas, cuanto más natural sea mejor. Ojo! también tenemos que mirar la etiqueta de estos productos con lupa.  El «INCI” son las siglas de International Nomenclature Cosmetic Ingredient, y es el nombre que se utiliza para nombrar los ingredientes del cosmético. MUY IMPORTANTE! están ordenados de mayor porcentaje a menor. De entrada vamos a rechazar los siguientes ingredientes:
  • Aluminium. Aluminio presente en desodorantes
  • Aceites minerales: Parafinas (parafinum liquidum), Petrolatum. Presentes en cacaos labiales
  • Triclosan: Triclosan. Presentes en Jabones, dentífricos
  • “ –paraben”. Parabenes. Presentes en cremas
  • Phthalates. Ftalatos. Presentes en pinta uñas, pintalabios
  • Sodium Laureth Sulfate. Presentes en champú
  • Sodium Lauryl Sulfate: Presentes en Champú
  • Nanopartículas (nano). Presentes en protectores solares
  • Parfum. no tenemos idea de lo que lleva el “Parfum (Fragance)”que puede incluir hasta más de 3.000 compuestos distintos, que suelen ser muy alergénicos.
Para ver como un baño puede estar inmerso de productos tóxicos sin ser conscientes, he ido a buscar algunos que he utilizado, que en su momento compré sin mirar los ingredientes por confiar directamente o no pensar que un simple tónico pueda llevar algo muy perjudicial para mi piel. ¿Hice bien en confiar? Tónico de Diadermine  Este tónico promete refrescar, hidratar, suavizar y calmar. Dice tener Pro-Vitamina B5 y se caracteriza por ser suave. Como yo tengo la piel sensible pensé que sería una buena opción sin mirar la etiqueta, pues no pensé en ese momento que podía contener tóxicos para mi piel…y es que si te lo presentan así! Vamos a analizar que contiene el tónico suave de la marca Schwarzkopf & Henkel teniendo en cuenta que los 5 primeros ingredientes son los más potentes pues siempre se ponen en orden de importancia, de más cantidad a menos. Este producto lleva una buena cantidad de agua y de Dipropylene Glycol. Aunque no es un producto altamente tóxico si que es irritante ya que es un disolvente sintético de peso molecular pequeño pero aunque sea de peso molecular pequeño no parece ser muy natural ni coherente con lo que el producto nos promete de entrada. Lee más aquí sobre el ingrediente El siguiente ingrediente más peligroso es el POLOXAMER 184 que es un tóxico para los órganos (no reproductivos). Su función es la de actuar como detergente, es un SurfactanteAgente Solubilizante. Dentro de este ingrediente encontramos otros como PROPYLENE OXIDE, ETHYLENE OXIDE, 1,4-DIOXANE de alto riesgo. Bueno llegados a este punto dan ganas ya de tirar el producto a la basura que es donde estará mejor o no porque para rematar el envoltorio no es nada bio. Pero seguimos con los demás ingredientes. Taurine, su función es la de fragancia y aunque no dice ser peligroso no es un ingrediente natural. En ya menor cantidad encontramos el Panthenol, la prometida vitamina B5 utilizada como crema hidratante y compuesto lubricante. Puede proceder a partir de fuentes de animales o vegetales o sintéticos. En champús, suplementos, emolientes, etc. Calcium Pantothenate, el pantotenato de calcio es una sal de calcio del ácido pantoténico que sirve como agente acondicionador del cabello. aunque no es altamente tóxico no entiendo qué pinta en este producto! como el CHITOSAN LACTATE que no es altamente tóxico pero sirve como fijador y se suele utilizar como fijador para el pelo. LACTIC ACID, es un ácido láctico alfa hidroxi producido naturalmente en el proceso de fermentación bacteriana, por ejemplo la fermentación de la leche. El ácido láctico se usa frecuentemente como exfoliante y en pro-antiarrugas. Sin embargo es más peligroso por ser irritante para la piel ya que su función es la de exfoliar a la vez que acondicionador para la piel. Hay restricciones de uso para este producto, por ejemplo, en Canadá está prohibido su uso en los productos cosméticos. PEG-40 HYDROGENATED CASTOR OIL otro producto tóxico para los órganos ( no reproductivos) que sirve como emulsionante y como fragancia. Con restricciones de uso. Contiene ETHYLENE OXIDE que es un ingrediente cancerígeno, muy irritante, prohibido en Canadá para uso cosmético. Puede producir alergias e inmunodeficiencia. Por último, el PARFUM ( a evitar ya que puede llevar más de 2000 ingredientes desconocidos ) el Propylene Glycol ( irritante) Phenoxyethanol ( produce alergias, altamente tóxico y afecta a los órganos y al sistema inmunológico con evidencia científica! ¿Qué te ha parecido? ¿Tu también te has quedado alucinando? es posible que supieras que existen muchos tóxicos en los productos que usamos pero es mejor conocerlos bien para escoger aquellos que contengan menos ingredientes de riesgo.  Y aquí acababa mi post.. Decidida a usar agua de rosas o agua con vinagre de manzana si no fuera porque Amparo Violero, la bióloga, me dijo STOP, puede que sea peor está última opción que todos los ingredientes que has citado como tóxicos y es que lo natural no siempre es bueno. El vinagre puede ser abrasivo y un crear un caldo de cultivo en la piel mientras que todo producto que te vendan de cosmética para tal función está controlado por la Unión Europea y probado científicamente. ¿Entonces todo esto de los tóxicos es una mentira? Pues esa es la otra cara de la moneda, las empresas que venden sus productos como naturales y por tanto mejores mienten en cuanto una amanita muscaria es natural y te puede matar y en cuanto que un producto natural también es química,y todo es química…y el petróleo es natural y no hace el daño que pensamos porque somos ignorantes… En menudo berenjenal nos hemos metido! Parece que nos manipulan mejor de lo creemos …así que toca ser abierto de mente, no creer lo que nos interesa creer sino que confrontaremos con fuentes científicas y seguiremos indagando con los ojos bien abiertos!

Cristina Gómez

Me encanta el deporte y admiro a la gente que lucha por conseguir sus objetivos, que se marca retos, gente auténtica que cree en sí misma y no sigue modas, que hace siempre lo que quiere sin importarle lo que opinan los demás. Los que dan el 100 x 100 a cada momento, los que irradian naturalidad. :)

Ir arriba

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de los nuevos contenidos del blog, así como de las novedades, suscríbete y recibirás las newsletters directamente a tu email.

 

Loading