Se trata de ir combinando otras actividades tipo velocidad o Farlek, pesas, bicicleta, natación, Yoga, Pilates, abdominales. Cada actividad es diferente y nos ayudará a desarrollar la musculatura para proteger zonas más propensas a lesionarse como las rodillas, desarrollar resistencia y fuerza.
TIPO DE CLASES PARA COMPLEMENTAR TU ENTRENAMIENTO
1. Crossfit.
Sesiones de entrenamiento con intervalos de alta intensidad. El crossfit es un tipo de entrenamiento cruzado. Los militares lo han utilizado siempre para garantizar un alto rendimiento. Se trata de la típica clase de Crossfit de 40 minutos- 1 hora en la que harás tres repeticiones de tres tipos diferentes de ejercicios. Los ejercicios se basan en ejercitar el núcleo, la parte inferior y superior del cuerpo y cardio. Además la actividad se ha de realizar a una intensidad alta, entre 30 y 40 segundos. También puedes probar otras clases con intervalos a alta intensidad o Hiit como el Les Mils Grit.
2. Yoga y Pilates
Como corredores, tenemos mucho tiempo para meditar mientras corremos. El Yoga y el Pilates hacen énfasis en escuchar a tu cuerpo, en la respiración, equilibrio y flexibilidad. Trabajan el nucleo o base del cuerpo.
El Yoga nos ayuda a relajarnos y obtener mayor concentración durante una carrera, a sacar lo mejor de nuestra mente, algo que nos ayuda también a la resistencia. El Pilates trabaja el nucleo o base de nuestro cuerpo y esto nos sirve para mejorar la postura.
Tanto el Yoga como el Pilates aportan mucha flexibilidad, algo clave en el running ya que nos ayuda a evitar lesiones, sobretodo para los que no estiramos suficiente. El Yoga nos ayudará a ver donde estamos tensos y focalizarnos en trabajar mejor nuestro cuerpo.
*Si estas en Sitges puedes encontrar centros de Yoga y de Pilates de profesionales como MonPilateSitges.
3. Spinning
Practicar ciclismo en cualquier bicicleta ofrece la posibilidad de hacer ejercicio de bajo impacto, ideal para corredores ya que nos interesa evitar la presión en las articulaciones.
Hay diferentes tipos de clases de Spining, las más novedosas ofrecen un bajo impacto, alta intensidad, entrenamiento cardiovascular y resistencia. En estas clases desafiarás y tonificarás tu cuerpo.
Cosas importantes que aporta el spinning a los corredores:
- Fortalece las piernas y las caderas.
- Tonifica cuadriceps y los músculos externos del muslo.
- Endurece los glúteos.
- Nos ayuda a perder la grasa acumulada.
* Si vives en Sitges te puedo recomendar dos centros donde puedes hacer Spinning con profesionales que te guiarán. En el Club Natació Sitges y Piscina Municipal de Sitges, he probado los dos. En los dos centros puedes hacer las clases sin entrenador y escoger la intensidad o programa ( según la hora a la que vayas).
4. TRX
Los corredores sabemos que la estabilidad del núcleo es muy importante, aportar fuerza y flexibilidad es vital. Las clases de TRX ofrecen un entrenamiento sin impacto y de una manera gestionada. Se trata de activar la musculatura que está dormida y dar fuerza a las zonas más débiles utilizando el mismo peso corporal. Puedes hacer clases de TRX de forma guiada en el gimnasio o incluso en casa, en el parque…se trata de aprender y aplicar los ejercicios que te ayudarán a mejorar la fuerza interior y el equilibrio.
Si te ha gustado el artículo, compártelo 😉