Recetas y menús: Qué comer, una dieta sana

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Menús de medio dia con cereales integrales que conservan mejor todos los minerales, en forma de PASTA, GRANO, SÉMOLA…

Croquetas de Quinoa y calabacín:

INGREDIENTES

·  200 gr quinoa
·  100 gr de calabacín
·  1 huevo
·  4 cucharadas de harina sin gluten o blanca
·  aceite para freír
·  pan rallado
·  sal y pimienta
 PREPARACIÓN
  1. Cocer la quinoa durante 10 minutos en agua hirviendo
  2. Mientras lavar y cortar a tiras finitas el calabacín
  3. Agregar el calabacín a la quinoa y cocer durante otros 5 minutos Colar bien y dejar que se enfríe.
  4. En un bol mezclar la quinoa, el calabacín con el huevo, la harina, un poco de sal y pimienta.
  5. Dar forma a la masa con las manos hasta conseguir el tamaño de una pelota de ping pong y pasar por el pan rallado.
  6. Calentar en una sartén el aceite y pasar las croquetas hasta que estén doradas.
  7. Utiliza papel absorbente de cocina para quitar el aceite y servir.

Polenta con setas:

INGREDIENTES 6 PERS.

  • 400 gr sémola de maíz
  • 800 g de setas frescas, puedes
    mezclar de varios tipos.
  • 2 gajos de ajo
  • 1 ramito de perejil
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
    extra virgen
  • Sal y pimienta

PREPARACIÓN:

1. Limpiar las setas bien, secar y trocear en tiras finas, respetando su largo.
2. Llevar a ebullición en una olla tres vasos de agua a la sal. Cuando esté hirviendo agregar un poco  de agua para cortar la
ebullición, incorporar poco a poco y en forma de lluvia la sémola de maíz.
3. Evitar los grumos, con una cuchara de madera ir chafando los grumos. Esperar a
que se absorba el agua 5-10 min.
4. Cocer las setas en una sartén con aceite e introducir el ajo, un poco de sal, pimienta. Fuego lento 20 min. Al final introducir el perejil lavado y triturado.
5. Distribuir individualmente la polenta dando forma al gusto y poner encima un poco de setas. Se puede poner un poco de parmigiano rallado para darle el toque final.

Ensalada de Quinoa:

INGREDIENTES
2 PERS.
  •  100 gr de quinoa
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento
    rojo
  •  Un trocito de ajo
  • Aceite de oliva extra virgen
  • 1 calabacín
  • 1 berenjena
  • PREPARACIÓN:
    1.    Lavar varias veces la quinoa hasta que se limpiar bien, introducirla en una olla hasta llevarla en ebullición durante 10 minutos ( en agua salada, por cada parte de quinoa se introduce dos
    de agua ). Apagar y dejar reposar por 5 minutos.
    2.   Mientras pelar todas las verduras a tiras o dados.
    3.   En una sartén con aceite introduce el ajo, unir las verduras menos el calabacín y salar. Dejar a fuego lento durante 5 minutos. A final poner el calabacín. Tapar y dejar cocer hasta que las verduras estén hechas.

    4.   Condimentar la quinoa con las verduras, añadir la menta y si quieres puedes poner también tomillo. Servir.

    Croquetas de arroz y mozzarella:

    INGREDIENTES 4 PERS:

200 gr de arroz integral

220 gr espincacas frescas

125 gr mozzarella

50 gr de parmiggiano rallado

2 huevos enteros biológicos

Pan rallado

Caldo natural

Aceite de oliva para freir

Una cebolla pequeña

PREPARACIÓN

Cortar muy fina la cebolla y freír a fuego lento con dos cucharadas de aceite. Unir el arroz y dejarlo tostar un par de minutos. Añadir un cucharón de caldo hirviendo, mezclar y añadir poco a poco más caldo vegetal. Por último añadimos las espinacas trituradas finitas. Añadir un poco de sal y dejar unos dos o tres minutos más. Sacar del fuego y dejar enfriar. Batir un huevo bio, añadirle el parmigiano rallado, unir todo.

Hacer pelotas poniendo en medio un cubito de mozzarella. Rebozarlas de pan rallado, luego en el segundo huevo batido, y de nuevo en el pan rallado.

Calentar el aceite y freír las croquetas hasta que se queden doradas. Pasarlas por un papel absorbente de cocina para quitar el aceite que sobra.

  •  

    Pasta Sarraceno:

    INGREDIENTES 3 PERS.

300 Gr de pasta grano saraceno

1 cebolla

1 gajo de ajo

200 gr de Tofu, semillas de sésamo y  un puñado de almendras, un puñado de espárragos. Hierbas aromáticas al gusto( tomillo, salvia…)

Aceite y sal

PREPARACIÓN:

En un wok poner todos los ingredientes: cebolla, ajo triturados con un poco de aceite. Agregar los espárragos lavados y troceados, saltear todo de 8 a 10 minutos. Cuando los espárragos estén crujientes añadir el tofu a cubitos.

Cocer la pasta, colar, unir todo, saltear dos minutos y lista! Esta pasta esta buena sea fría que templa

«Comer es una necesidad pero comer inteligentemente es un arte»

Cristina Gómez

Me encanta el deporte y admiro a la gente que lucha por conseguir sus objetivos, que se marca retos, gente auténtica que cree en sí misma y no sigue modas, que hace siempre lo que quiere sin importarle lo que opinan los demás. Los que dan el 100 x 100 a cada momento, los que irradian naturalidad. :)

Ir arriba

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de los nuevos contenidos del blog, así como de las novedades, suscríbete y recibirás las newsletters directamente a tu email.

 

Loading