¿Sabes qué es el plato del atleta?

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Primero de todo hay que ser realista, comer bien requiere de tiempo y a veces el tiempo es un gran limitante.

Para las pautas dietéticas hay que tener en cuenta varios factores:

  • La carga de entrenamientos
  • Nuestro objetivo que puede ser ganar o perder peso.
  • Si hay lesiones o patologías
  • Si somos deportistas profesionales o amateurs
  • La vida familiar, laboral, entrenamiento.
  • Conocimientos culinarios
  • Tiempo disponible

Una vez tenemos en cuenta estos factores tenemos una pautas dietéticas para el día a dia:

  • Suplementación y ayudas ergogénicas
  • Estrategias especificas de nutrición deportiva
  • Alimentación con una base equilibrada y variada

“it’s not all about pasta” el atleta necesita de una dieta variada y equilibrada y muy rica en vitaminas y minerales.

Es muy importante que el atleta, se amateur o profesional, tenga una educación en cuanto al contenido nutricional de los alimentos que consume.

El plato del atleta

The Athlete’s Plate es una herramienta de educación nutricional desarrollada por la Universidad de Colorado, Colorado Springs (UCCS) y el Comité Olímpico de los Estados Unidos.

  • Carbohidratos aumentan proporcionalmente a la carga de entrenamiento – son la fuente energética principal en el ejercicio físico (Burke et al., 2011)
  • Lípidos aumentan a mediada que aumenta la carga de entrenamiento (Stellingwerff et al., 2011)
  • Proteínas se mantienen proporcionalmente constantes, pero aumentan con el total de la ingesta calórica los días de mayor carga. Aumentan según el objetivo y tipo de deporte (ver modulo 3.1) (Phillips & Van Loon, 2011; Areta et al., 2013).
  • Fibra disminuye a medida que aumenta la carga de entrenamientos para evitar problemas gastrointestinales los días de mayor carga y competición (Jeukendrup, 2017)

Según la carga de los entrenamientos o en la fase en la que nos encontramos, si es un día de competición o estamos en periodo de descanso, recuperación…consumiremos más o menos de unos alimentos u otros.

Día de descanso o entrenamiento suave:

Consumiremos de 3 a 5 gr carbohidrato por kg de peso corporal al día.  Aumentaremos el contenido en fibra. Contenido en grasa bajo y que sean saludables.

Si nuestro objetivo es perder peso tendremos en cuenta que sesiones suaves y largas, de entre 40 a 60 minutos, nos ayudarán a quemar las grasas.

Día de 1 sesión de entrenamiento:

Consumiremos de 6 a 8g carbohidrato kg de peso corporal al día Aumento del contenido en fibra. Contenido en grasa bajo y que sean saludables.

Día de doble sesión de entrenamiento o entrenamiento fuerte o competición:

Consumiremos de 8 a 12g carbohidrato por kg de peso corporal al día. Bajo contenido en fibra.

Una alta ingesta de HC durante un periodo de entrenamiento duro, ayudara al deportista a:

  1. prevenir enfermedades
  2. prevenir lesiones
  3. prevenir una situación de fatiga crónica

Enlaces de interés:

Comité Olímpico de Estados Unidos. Recursos en nutrición deportiva para atletas. Patti Steinmuller, MS, RD, CSSD and Alicia Kendig, MS, RD, CSSD

Caso práctico un día de doble entreno, Mujer de 30 años 50 kg.

Ejemplo:

Del curso de nutrición y dietética por la UVIC de Sra. Alba Reguant Closa.

  • Sonia 30 años, 50kg.
  • día de doble entreno
  • Objetivo: Triatlón half
  • Entrena 6 días/semana y algunos días hace doble entreno
  • Come de“tupper” antes de entrar al trabajo
Desayuno (5:30am) Batido natural: 60g de copos de avena + bebida vegetal (200g) + 1 pieza de fruta + 10g de miel
Entreno (6:30am) Natación (2000m) – agua
Post-entreno (8:30am) Bocadillo de pan integral (100g) + aguacate, tomate y queso fresco (60g) + Café con leche
MM (11am) 1 fruta de temporada + frutos secos
Entreno (1pm) Carrera continua (50 min)
Comida (2pm) Gazpacho
Ensalada de lentejas (200g) y arroz (100g) con huevo duro Fruta de temporada o gelatina
Merienda (5pm) 2 galletas de maíz hinchado + té verde
Cena (8:30pm) Verdura con patata (150g) al vapor Pescado al horno con cebolla
1 yogur
Recena

page16image1667235840

Infusión con miel

Cristina Gómez

Me encanta el deporte y admiro a la gente que lucha por conseguir sus objetivos, que se marca retos, gente auténtica que cree en sí misma y no sigue modas, que hace siempre lo que quiere sin importarle lo que opinan los demás. Los que dan el 100 x 100 a cada momento, los que irradian naturalidad. :)

Ir arriba

Suscríbete a la newsletter

Si quieres estar al día de los nuevos contenidos del blog, así como de las novedades, suscríbete y recibirás las newsletters directamente a tu email.

 

Loading